bmn: Celebremos el Día Internacional de la Enfermería con un recorrido histórico
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo de 2025, la Biblioteca Médica Nacional tiene el placer de invitarles a un programa…
Dirección General de Salud Pública de La Habana
#LaHabanaEsSalud
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo de 2025, la Biblioteca Médica Nacional tiene el placer de invitarles a un programa…
Investigadores del Laboratorio Nacional de Guangzhou, en China, han identificado un nuevo linaje de coronavirus con potencial de contagio en humanos. El virus, detectado en murciélagos, utiliza de manera eficiente…
La actual temporada de gripe se perfila como la peor en una década. Hasta ahora, ha habido al menos 29 millones de enfermedades y 370 000 hospitalizaciones relacionadas con la…
Título: El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio Autoría: Iliana Cecilia Gorguet Pi Edición: Lic. Hugo Vergara Fernández Diseño: Téc. Yalier Pérez Marín ISBN 978-959-316-172-5 Año: 2024 Cuba es uno de…
En acto dedicado a Ernesto Che Guevara, guerrillero de América, y profesional de la Salud, ejemplo de amor y solidaridad para el planeta, se conmemoraron el pasado 8 octubre las…
Esta guía de Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2024-2026 es una referencia útil para guiar la prescripción de antimicrobianos en medicina familiar y comunitaria, así como para orientar a especialistas…
Con la presencia del Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de la República y del Dr Santiago Badía González, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores…
La Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF), tiene el honor de invitar a los enfermeros y otros profesionales de la salud a participar en su XX Congreso, cuyo tema central es…
El Dr. José Nemecio Cairos Báez nació el 1ro de agosto de 1947 en Aguacate, actual provincia de Mayabeque, donde creció rodeado del amor de su familia. Desde pequeño se…
Especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) desarrollaron un sistema de pesquisa neonatal para detectar, de manera temprana y objetiva, trastornos de la audición y la visión en niños…
El MPOX anteriormente conocido como viruela sísmica es una infección viral que se transmite principalmente a través del contacto estrecho entre personas, dígase por besos, relaciones sexuales, hablar o respirar…