Premio al mérito científico por la obra de toda la vida, Dr. Cs. Martha Esther Larrea Farra
En el marco de la edición XLVI del Concurso Premio Anual de Salud de La Habana, los Comités Científico y Organizador de dicho evento, el Sindicato Provincial de Trabajadores de…
Elecciones generales de la Sociedad Cubana de Enfermería SOCUENF
El Capítulo La Habana de la SOCUENF informó este jueves en comunicado, sobre la realización del proceso electoral en la capital para la elección de una nueva junta nacional de…
OPS: Curso virtual de autoaprendizaje «Entendiendo y actuando contra el estigma en salud mental en contextos de salud»
El presente curso virtual parte de la certeza de que las personas con problemas de salud mental se enfrentan a diferentes retos en su relación con los sistemas de salud:…
Desde el Hospital Pediátrico Docente Centro Habana para el mundo
El Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, es una institución para infantes que dispone de una dotación de 193 camas para hospitalización. Es centro de referencia para la atención médica y…
BioCubaFarma pretende incrementar producción de medicamentos deficitarios para finales de año
A partir de ingresos obtenidos en el transcurso del año por el grupo empresarial cubano estatal BioCubaFarma, algunos medicamentos que hoy se encuentran en falta deben tener una mejoría en…
Cuando la solidaridad puede más que el bloqueo y los huracanes
Recibió el consejo de dirección del Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Miguel Enríquez, a miembros del Grupo de Solidaridad Chile Internacionalistas por Cuba. El motivo del encuentro fue entregar una donación…
Manual de Alergia a Medicamentos
Este manual, disponible en el catálogo de Libros Virtuales de Intramed, es el resultado de una iniciativa del Comité de Reacciones Adversas a Drogas de la Asociación Argentina de Alergia…
eCIMED: Programa del médico y la enfermera de la familia
La Editorial Ciencias Médicas presenta Programa del médico y la enfermera de la familia, dirigido fundamentalmente a los médicos y enfermeras(os) de la familia, el Programa refleja las actividades del…
ONU: El cambio climático empuja el dengue hacia Europa y Sudamérica
El cambio climático está llevando el dengue hacia zonas donde antes no existía. La Organización Mundial de la Salud ha pedido a los países del continente americano y de Europa que se…
MINSAP: Nota Informativa
Como se ha estado informando, sobre el país estará transitando una nube de polvo del Sahara, habitual en esta época del año y que provocará un ligero incremento de las…
Infomed: Diabetes
– El número de personas con diabetes pasó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha venido aumentando más rápidamente en los…